lunes, 8 de diciembre de 2014

LA BATALLA DE LA CELULITIS



Celulitis. Una de las palabras más temidas y odiadas por el sexo femenino. Nadie la quiere, sin embargo, la gran mayoría de las mujeres la sufren. Pero ¿sabemos realmente qué es?


celulitis-combatirLa celulitis o piel de naranja es el término coloquial por el que se conoce a la Paniculopatía Edemato Fibro Esclerótica (PEFE), una alteración de las capas de la piel. En realidad, se produce por una acumulación de tejido adiposo (tejido graso) en zonas específicas del cuerpo, como muslos, abdomen, caderas y glúteos.
Y aunque no es una enfermedad ni tiene efectos nocivos sobre la salud, es realmente molesta en lo que a estética se refiere, ya que da un aspecto a la zona como de piel de naranja. Lo que realmente se ve son las células grasas hinchadas que presionan al tejido fibroso circundante.
Las mujeres son más propensas a desarrollar la celulitis que los hombres por 2 factores principales:
  • Los frecuentes cambios hormonales debilitan los tejidos fibrosos que rodean a las células grasas, por lo tanto, disminuye el soporte que éstos aportan. Es decir, tienen menos fuerza para sujetarlas.
  • Las mujeres acumulan más grasa que los hombres en las regiones más propensas a desarrollar celulitis, esto es glúteos y muslos.
scarlett-celulitisOtra de las causas más habitual son losfactores genéticos, que parece ser, juegan un papel muy importante en el desarrollo de la celulitis. Hasta las más famosas se obsesionan por este factor al que llaman “defecto”. ¿Creías que la Señorita Johansson no tenía celulitis?
Por suerte, ahora más que nunca disponemos de tratamientos efectivos que consiguen reducir notablemente este antiestético problema.
En nuestra apostamos por los tratamientos personalizados y multidisciplinares,estudiando las causas más posibles para poder aplicar el o los métodos más adecuados.
Ya que en la mayoría de los casos, son varios los factores que han producido la celulitis. Realizamos un estudio para ver cuáles de las técnicas que disponemos forman la mejor combinación para cada paciente.
  • Orientación nutricional y de hábitos de vida saludables, para complementar el tratamiento trabajando el organismo desde dentro.
  • Lipoescultura y Radiofrecuencia  para eliminar el exceso de grasa localizada, reducir volumen y mejorar la textura.
  • Microestimulación para aportar más firmeza y mejorar la fortaleza del tejido subyacente.
  • Mesoterapia corporal para reducir la pesadez de las piernas y regenerar la calidad de la piel.
Sin embargo, es posible reforzar la efectividad de estas técnicas médicas con una gran dosis de implicación y participación de cada paciente. Esto es algo muy importante.

Cómo ayudar a combatir la celulitis desde casa

dietaSi realmente se quiere eliminar lo máximo posible este peculiar problema tan antiestético, el compromiso debe ser firme desde el primer día. No te lo puedes tomar a la ligera. Está en tus manos adoptar hábitos y técnicas de vida saludables que ejerzan un efecto positivo sobre el tratamiento.
  • Es imprescindible llevar una dieta equilibrada y saludable en cuanto al régimen alimenticio se refiere. Disminuir el consumo de sal y café y si es posible eliminar totalmente el tabaco y el alcohol. Cnsumir mucha fruta, verdura y frutos secos. Beber 2 litros de agua diarios. Incluir alimentos ricos en ácidos omega-3 como el salmón o las sardinas al menos una vez por semana en la dieta.
  • Adoptar una rutina de ejercicios diarios, tales como salir a caminar o correr durante al menos media hora y priorizar el uso de escaleras frente al del ascensor. Cualquier dinámica de ejercicios que ejercite el tren inferior del cuerpo será beneficiosa en la lucha contra la celulitis. Si la salud y la edad lo permiten, el levantamiento moderado de pesas y los ejercicios realizados en cuclillas son muy efectivos en la estimulación del flujo sanguíneo, la circulación linfática y el drenaje.
  • Evitar prendas de ropa muy ajustadas, los tacones de más de 5 cm y no permanecer grandes periodos de tiempo de pie o sentados, para favorecer la circulación sanguínea sobre todo en piernas y glúteos.

Lucir unas piernas libres de la tan temida piel de naranja  es posible. En nuestra clínica tenemos la combinación ganadora: nuestra experiencia y conocimiento del problema para aplicar la técnica más eficaz junto con el compromiso firme del paciente. Si tienes dudas y quieres decir adiós a la celulitis, ¡te esperamos!


Dr. José Luis Plaza López





Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario