jueves, 11 de diciembre de 2014

¿PANTORRILLAS DEMASIADO DELGADAS Y NO FUNCIONA EL EJERCICIO?

La cirugía de aumento de gemelos sigue siendo una demanda infrecuente a pesar de que es una técnica conocida desde hace muchos años. Sólo hay publicados unos pocos trabajos en las revistas de la especialidad en los últimos 20 años. No obstante cada vez más personas nos consultan para mejorar unas pantorrillas delgadas y que no responden al ejercicio físico.

Existen dos indicaciones fundamentales:
  • Personas que tienen la percepción de pantorrillas delgadas.
  • Personas con atrofia de  la musculatura debido a secuelas neurológicas.

¿En qué consiste exactamente un aumento de gemelos?

aumento de gemelos en hombres y mujeresEl tratamiento no se trata sólo de colocar unos implantes y ya está: hay que planificar la operación. Nos fijamos en la forma de la pierna  y la posición de las rodillas, la longitud y masa de los gemelos, la relación entre pantorrilla y tobillo y con muslo. Nos hacemos preguntas del tipo: ¿hace deporte o no?, ¿podemos tener problemas de espacio?
El contorno más importante corresponde a la parte media de la pierna, ya que el músculo gemelo medial es el más voluminoso y potente. En muchas ocasiones es el único que se debe reconstruir. El gemelo lateral es menos voluminoso y la curva que provoca en la pierna es más suave. Ponemos 2 implantes cuando queremos ganar mucha circunferencia, como puede ser en pacientes que musculan o en aquellos con atrofia muscular. El postoperatorio con dos implantes por pierna es más lento que con uno, ya que el espacio es limitado y “cuesta” más que la pierna se acostumbre al volumen añadido.
Los implantes se colocan por encima o por debajo del músculo, dependiendo de las características de la pierna y de lo que queramos conseguirEl resultado más natural es con la prótesis submuscular, ya que  queda completamente oculta y lo que hace es  empujar al músculo existente para que este quede más prominente. Hay que evaluar en la consulta cual es la posición mejor en función de las características anatómicas de las piernas y de lo que queramos conseguir.
Los implantes son de gel cohesivo, más densos que los que usamos en un aumento de mamas, por ejemplo. El objetivo es que aguanten la tensión de los músculos de las piernas. No se han de cambiar aunque se han de ir controlando periódicamente. Una vez pasado el periodo inicial de 5-6 semanas no hay ninguna restricción física.

¿Hay otras alternativas al implante en un aumento de pantorrillas?

Lo que no soluciona el implante es la parte más distal de la pierna, la zona por encima del tobillo. En esta zona podemos usar injertos de tejido adiposo (lipofilling) para aumentar el diámetro de la zona y obligar a una transición más natural desde la zona del implante.
Una alternativa al uso de implantes es sólo el tejido adiposo. En mi experiencia el resultado es más modesto que con los implantes, ya que estos contribuyen mucho más a la forma de la pierna al incrementar la proyección. Los injertos de tejido adiposo los usamos en la mayor parte de casos como complemento.

En definitiva, si tienes unas pantorrillas que no están lo suficientemente desarrolladas y no están en armonía con el resto de tus piernas, y a pesar del ejercicio no se desarrollan, contempla la posibilidad de un aumento de gemelos. Los resultados son espectaculares en hombres y en mujeres.


Dr. José Luis Plaza López





Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario