miércoles, 26 de noviembre de 2014

AUMENTO DE MAMAS CON GRASA



Una alternativa al aumento de pecho con implante es el aumento de mamas con grasa. Esta grasa procede de otras zonas donantes de la propia paciente.


¿A qué mujeres podemos recomendar el aumento de mamas con grasa?

  1. Mujeres que acuden para un tratamiento del contorno corporal (liposucción o abdominoplastia) y que al mismo tiempo desean ver incrementado el volumen de sus pechos.
  2. Mujeres cuya prioridad es el aumento de mamas pero que presentan acúmulos de grasa susceptibles de ser usados como zona donante.
  3. Mujeres que ya se han hecho un aumento de mamas con implantes y que presentan alguna irregularidad o asimetría que se puede tratar con  un “lipofilling” (o rellenado con grasa) selectivo.
Es evidente que está contraindicada en pacientes delgadas sin grasa corporal.

¿En qué consiste este aumento de pecho con grasa?

La grasa se obtiene por liposucción de otras zonas del cuerpo y se somete a una preparación para obtener únicamente las células intactas. Originariamente el proceso se basaba en una centrifugación, pero ahora preferimos la filtración ya que parece aumentar el número de células viables que se trasplantan. La grasa así obtenida se inyecta en la mama con jeringas muy finas y pequeñas, de forma que inyectemos cantidades muy pequeñas que tienen una mayor probabilidad de supervivencia. Se trata de depositar miles de microinjertos de menos de 2 mm de diámetro en la mama, creando como un andamiaje que va aumentando el volumen de la misma. La grasa se inyecta alrededor de la glándula de la mama, nunca dentro de ella.
Con el enriquecimiento del tejido adiposo con células madre (Técnica Celution) obtenidas de la propia paciente podemos aumentar el porcentaje de supervivencia del injerto a un 90%. Las células madre se organizan formando capilares que ayudan a aportar más nutrientes y oxigeno a las células trasplantadas.
En el postoperatorio inmediato hay inflamación que remite en unos días. El volumen de la mama se considera estable en el período de aproximadamente unos 3 meses. Las células grasas injertadas forman parte de la mama y ésta presenta un aspecto totalmente natural.
El volumen que se puede conseguir con esta técnica corresponde a una copa de sujetador y existe una reabsorción de tejido adiposo que se estima en un 30% pero es variable según el paciente y el tipo de vida que lleve tras la operación.
Para un aumento mayor te recomendaremos la utilización de implantes.

Siempre confía en especialistas  en la técnica de aumento de mamas con grasa. El resultado: un pecho con mayor volumen sin renunciar a una total naturalidad.


Dr. José Luis Plaza López





Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com

¿CÓMO PODEMOS ELIMINAR LA FLACIDEZ DEL CUELLO Y DE LA MANDÍBULA?


Es precisamente en el cuello y mandíbula donde el paso del tiempo se hace más evidente. En el tercio inferior de la cara y superior del cuello este paso del tiempo se muestra en forma de flacidez. En personas con caras llenas lo más evidente puede ser precisamente la papada y en pacientes con caras alargadas y delgadas es la zona alrededor de la boca y de la mandíbula donde se pierde firmeza.


¿Cómo podemos eliminar la flacidez del cuello y de la mandíbula?

flacidez-cuello-mandibulaEn realidad no existen ejercicios específicos para mantener el tono de la zona y desde un punto de vista quirúrgico es de las zonas más complejas de mejorar. ¿Por qué? Las causas son múltiples, pero las más importantes son los aumentos y descensos de peso repetidos, fumar y el fotoenvejecimiento que provoca una desnaturalización de las proteínas, el colágeno y la elastina se rompen y se adelgaza el tejido. En los hombres este proceso es más lento porque tienen mayor grosor en la dermis.
Lo ideal sería iniciar un tratamiento preventivo a partir de los 30-35 años incluyendo técnicas no invasivas como la radiofrecuencia y el uso de protección solar. Ya a partir de los 35-40 debemos añadir tratamientos propios de la medicina regenerativa como son la Bioplastia con Factores de Crecimiento Plaquetario o “plasma rico en plaquetas“, el uso de hilos tensores reabsorbibles y los rellenos faciales en la zona peribucal y malar. A partir de los 45-50 además de los tratamientos anteriores ya se puede plantear algún procedimiento quirúrgico como el lifting para remodelar la zona.
Si hay exceso de grasa y poca flacidez en la papada el tratamiento indicado es la liposucción de cuello porque reducimos el tejido adiposo y la propia cicatrización contribuye a la readaptación y tensión de la piel. En casos en que la flacidez ya es más evidente el lifting cervical o cervicofacial va a ser la cirugía de elección que permita el reposicionamiento de los tejidos con suturas internas que tensan el SMAS (sistema músculo-aponeurótico superficial).
EN DEFINITIVA, EL TRATAMIENTO DE LA FLACIDEZ EN LA LÍNEA DE LA MANDÍBULA Y EL CUELLO ES POSIBLE PERO LA ELECCIÓN DEPENDERÁ DE LA EDAD DEL PACIENTE, DE SU VOLUMEN DE GRASA EN EL CUELLO Y DEL NIVEL DE FLACIDEZ.

Dr. José Luis Plaza López





Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com

viernes, 21 de noviembre de 2014

MUJERES SIN DEPILAR ¿HEROÍNAS O DESCUIDADAS?





¡Pelo largo… no importa! Esta es la última afirmación de la todopoderosa reina del pop,Madonna.


madonna-vello
Su perfil de Instagram muestra una foto suya donde la diva aparece con un corpiño lencero y pajarita mientras levanta su brazo derecho y deja al descubierto su axila… ¡llena de pelo!
No es la primera mujer famosa que reivindica el derecho a no depilarse. Ya lo hicieron antes actrices como Julia Roberts o Mo’Nique en la alfombra roja, por ejemplo.
Las reacciones, como siempre, para todos los gustos. Desde chicas que la aplauden y muestran su total apoyo con la cantante a mujeres que piensan que se le ha ido la cabeza definitivamente.
Y esto me lleva al título del post de hoy ¿Nos hemos acostumbrado a ver mujeres únicamente depiladas?

Depilación: El origen

No es ningún secreto que el concepto de belleza en una mujer ha cambiado a lo largo de la historia. Mientras en el s.XVI se pintaban curvas sinuosas y caderas anchas, en la actualidad han surgido diferentes polémicas por la extrema delgadez de modelos y actrices.
Pero ya en el Renacimiento, el ideal de belleza femenina se representaba con mujeres con escaso o nulo vello corporal. No hay más que echar un vistazo a “Las tres gracias de Rubens“, por ejemplo. Parece ser, que esta época podría llamarse la edad de oro de la depilación.
La mezcla de barro, arsénico y calor, conseguía, por lo que parece, eliminar el pelo de cualquier parte del cuerpo.
depilación-anuncioSin embargo, no fue hasta principios del pasado siglo, cuando la depilación femenina se convirtió en la practica obligatoria para que toda chica se viera bien.
Hasta entonces, era impensable que una mujer digna y correcta saliese a la calle con vestidos sin mangas y longitud por encima de la rodilla, por lo que la depilación no era percibida como una necesidad.
Fue en 1915 cuando un avispado comerciante comenzó apublicitar sus polvos depilatorios entre la alta sociedad norteamericana con el siguiente anuncio:
“La moda para el verano y el baile moderno se combinan para hacer necesaria la eliminación del molesto vello”
A partir de aquí, la depilación se convirtió en algo indispensable para la mujer. Y más cuando en 1960 la explosión del bikini trajo consigo la depilación minuciosa de la línea del bikini.

Mujeres con pelo, el tabú femenino más fuerte que existe

Los estereotipos existen, eso es innegable. Nadie se sorprende si ve a una mujer sin maquillar o caminando sobre un zapato plano. Pero ver a una mujer sin depilar sorprende y mucho.
“En los últimos tiempos, mujeres sin complejos se han animado a romper este tabú con ayuda del todopoderoso internet. Así como Madonna, reconocidas blogueras han mostrado sin pudor su cuerpo sin depilar.”
 Una mujer sin depilar es percibida como sucia, dejada. De hecho, estoy casi seguro que causa mucho más estupor entre las propias mujeres que entre el colectivo masculino.
El hecho es que a lo largo de la historia se ha conseguido romper con muchos de los estereotipos marcados, como no poder llevar pantalones, trabajar fuera de casa o incluso no llevar sujetador.

maniqui-vello-publico
Pero una mujer con pelo en lugares donde tenemos asumido que no debería haberlo, es costoso de ver.
Incluso una gran marca estadounidense ha sacado a sus escaparates maniquíes con vello púbico, sacando así a la palestra el debate sobre el concepto generalizado de belleza femenina.

Con pelo o sin él. Sólo tú decides sobre tu cuerpo

La polémica está servida, y seguro que existen tantas opiniones al respecto como personas a las que le preguntes. Lo importante es que tú hagas lo que quieras hacer.
Mientras tanto, la ciencia sigue avanzando en técnica de eliminación del vello. Por suerte, cada vez contamos con procesos más eficaces y cada vez menos dolorosos.
chicas-fotodepilación
La fotodepilación, es uno de ellos. Los sistemas de depilación con láser nos permiten eliminar el vello no deseado de una forma precisa, rápida e indolora.
En Venezuela a diario se  nos regalan  rayos de sol y nos recuerda que el verano se encuentra a la vuelta de la esquina.
Lo que nos permite pensar que siempre es un buen momento para preparar la piel.
Una de las recomendaciones que tenemos para iniciar las sesiones de fotodepilación es que la piel tenga su color natural y no esté bronceada, con lo que estas semanas previas al verano son ideales para comenzar el tratamiento.
Haz tu cita previa y elimina ese bello que te molesta.

Dr. José Luis Plaza López





Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com

miércoles, 19 de noviembre de 2014

¿TIENES UNA CONTRACTURA CAPSULAR TRAS UN AUMENTO DE PECHO?

La contractura capsular es la complicación más característica del aumento de pecho con implantes, aunque no las más frecuente. El porcentaje de que aparezca (incidencia) es muy variable, aproximadamente  un 4% de las mujeres que se operan .

¿Cómo se forma la contractura capsular?

contractura-capsular-aumento-pechoAlrededor de todos los implantes se forma una cicatriz que es una barrera de aislamiento. Es un proceso normal y fisiológico. Por ejemplo, también se forma en hematomas o en seromas (acúmulos de liquido) crónicos. Normalmente ni se nota de lo extremadamente fina que es. Pero en algunos casos esta cápsula se engrosa y endurece. Se pierde el tacto normal del implante y en casos severos lo deforma, pudiendo ir acompañado de dolor. El dolor no es habitual en grados leves de contracturas.
Los avances técnicos han permitido reducir mucho la posibilidad de contractura, sobre todo por la composición de los implantes. El hecho principal y diferenciador con respecto a hace 15 años es que los geles son más cohesivos y la prótesis no “suda”, es decir, no sale gel a través de la cápsula.

¿Por qué se produce la contractura capsular?

Aun así, siguen produciéndose. Una de las teorías más aceptadas es la posibilidad de una contaminación bacteriana de la superficie del implante desde la glándula mamaria. Esto lleva a una reacción del cuerpo para defenderse. Otras contracturas se ven tras la aparición de seromas (líquido periprotésico) o de hematomas importantes tras la cirugía que no se reintervienen.
El texturizado del implante (que la cápsula sea rugosa) ayuda también a que no se produzca contractura capsular. Sin embargo, esto puede ser cierto al principio, pero no elimina completamente la contractura al cabo de unos años. En nuestra experiencia hemos visto más contracturas y dobles cápsulas al cabo de 4 ó 5 años que inicialmente.

¿Cómo se tratan las contracturas capsulares?


¿Sabías que todas las mujeres que se hacen un aumento de pecho en plastic plaza disfrutan de un seguimiento de sus implantes por ecografía?.

El tratamiento de las contracturas capsulares de grado 3 ó 4 es quirúrgico. El tratamiento consiste en extirpar parcial o totalmente la cápsula y cambiar el implante. También se cambia a veces de plano (especialmente de subglandular a submuscular). Básicamente lo que queremos conseguir es un contacto virgen entre implante y tejido.
¿Y si no quiero implante? Pues tenemos la opción del tejido adiposo. Es posible en un solo acto operatorio extraer el implante e injertar con grasa propia. Esta opción es mejor que la de extraer el implante sin más, porque la mama puede quedar muy vacía e incluso distorsionada. No conseguiremos ni el volumen ni la proyección del implante, pero sí suficientemente volumen como para dar un aspecto natural a la mama.
Es muy importante recordar que la contractura capsular no supone un riesgo de cáncer de mama. Es un problema que hay que tratar pero no afecta de forma negativa a la glándula mamaria.

Dr. José Luis Plaza López





Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com

jueves, 13 de noviembre de 2014

¿CÓMO ENVEJECE EL CONTORNO DE OJOS?

El paso del tiempo va dejando su rastro en nuestra piel, nadie dice lo contrario.
De hecho no hay como levantarse una mañana y mirarse frente al espejo para exclamar un “¿De dónde salen estas ojeras tan difíciles de disimular?” Es el típico tema de conversación del que suelen hablar entre amigas y terminan haciendo comparaciones las unas con las otras.
“¿Por qué tú tienes menos ojeras que yo? Necesito que me des la marca de tu corrector de ojos – exclama una. El chasco te lo llevas cuando te dice que no utiliza nada, excepto una crema diaria para hidratar su rostro.
Las ojeras y los primeros signos de envejecimiento nos preocupan y nos hacen encender la alarma. Vamos a ver de qué forma envejece nuestra mirada.

La delicadeza del contorno de ojos

La superficie más frágil y fina de cualquier rostro reside en el contorno de ojos. No es de extrañar que sea el lugar idóneo en el que encontrar los primeros signos de envejecimiento facial de cualquier persona.
Es una zona en la que se refleja además nuestro bienestar general. Si el estrés o el cansancio son protagonistas de la semana, las ojeras son las que alertarán al resto de nuestro estado.
hombre-ojerasLa piel de los párpados superiores e inferiores con el tiempo va perdiendo su elasticidad dando paso a las primeras arrugas, manchas y en el ángulo externo del ojo se forman las archiconocidas patas de gallo.
El contorno de ojos es una de las zonas de nuestro rostro más solicitadas. Para que te hagas una idea parpadeamos unas 10 veces por minuto, por no hablar de cómo afectan nuestras expresiones al contorno de ojos: reír, sonreír, llorar. Otros factores como fumar y exponer tu piel al sol también asumen su parte de culpa poniendo en peligro una zona que de por sí es muy sensible.

5 recomendaciones para prevenir el envejecimiento del contorno de ojos

Para prevenir el envejecimiento prematuro se deben incorporar una serie de rutinas que te ayudarán a mimar y cuidar mejor esta zona tan delicada:
  • Escoge una crema adecuada para esta zona. En el mercado existen decenas de productos para evitar las arrugas de los ojos. Se trata de cremas que contienen elastina o retinol, ingredientes que mejorarán la firmeza del contorno. Ojo, no son cremas que te ayudarán a eliminar las arrugas que ya tienes.
  • Utiliza gafas de sol y protector solar aunque esté llegando el invierno. Este accesorio, el cual no pasa de moda, previene la aparición de arrugas en el contorno ayudándote a no estar constantemente forzando la vista.
  • Cuida tu alimentación y enfócate de forma activa en una vida sana. Los excesos y malos hábitos de alimentación a la larga pasan factura y hacen que nuestra piel luzca envejecida y apagada. La zanahoria, los cítricos o los tomates son alimentos que te ayudarán a mejorar el aspecto de tu piel.
  • No te olvides del descanso del guerrero. Dormir y descansar te ayudará a prevenir las ojeras, bolsas y otras arrugas.
  • Desmaquíllate con productos recomendados para la zona del contorno de ojos. Realiza movimientos suaves para no fomentar la formación de arrugas prematuras. No seas perezosa y realízalo antes de irte a la cama.

Blefaroplastia, la cirugía que rejuvenece tu mirada

bolsa-ojo-mujerA veces ni el mejor corrector de ojeras nos hace un milagro. O quizás ya ha agotado el arsenal de milagros y ha llegado el momento de hacer algo diferente para recuperar tu mirada.
Se acabaron las rodajas de pepinos, bolsas de té en los ojos o las cremas caseras de zanahoria, zumo de limón y aguacate.
Si quieres eliminar las antiestéticas bolsas u ojeras porque al parecer han venido para quedarse y te hacen sentir que tu imagen con el paso del tiempo se ha ido deteriorando, es hora de actuar.
Para ello tendrás que ponerte en manos de un profesional.
Gracias a la cirugía de párpados también llamada blefaroplastia podrás dejar de parecer una persona mayor y cansada.
Esta técnica de cirugía permite eliminar el exceso de grasa y piel consiguiendo corregir la caída de los párpados superiores y eliminando las antiestéticas bolsas de los inferiores.




Dr. José Luis Plaza López






Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com

martes, 11 de noviembre de 2014

10 CONSEJOS ANTES DE SOMETERTE A UN BÓTOX




En el ranking de tratamientos de medicina estética menos invasivas, el Bótox se sigue llevando la medalla de oro junto con los rellenos faciales de ácido hialurónico.


Sabemos que con el paso de los años la aparición de las arrugas se convierte para muchos en una preocupación. Por esta razón, y porque sabemos que te haces muchas preguntas sobre el la toxina botulínica de tipo A hemos considerado importante hablar sobre las 10 advertencias básicas antes de someterte a un tratamiento con botox.
pasos-botox
El botox es una marca comercial de la toxina botulínica de tipo A. Se trata de un medicamento biológico apto para la inyección bajo la piel, destinado a eliminar las arrugas de expresión.
Se utiliza para relajar o paralizar el músculo en una duración determinada. Su objetivo puede ser estético o terapéutico. En medicina estética se utiliza para eliminar las arrugas del entrecejo, frontal superior y las famosas “patas de gallo“.
A pesar de ser en la actualidad un tratamiento conocido, no siempre ha tenido buena fama. Aún hoy, son muchas las personas que dudan sobre su efectividad o se preguntan cómo funciona realmente. Hoy saldremos de dudas.

1. Ponte en manos de especialistas

En la actualidad existen tres tipos comerciales de Toxina Botulínica Tipo A: Vistabel, Azzalure y Bocouture. Las características de las tres son muy similares y un buen bótox no dependerá de si escogemos una u otra.
El resultado dependerá de la destreza del médico, su técnica de inyección y la musculatura del paciente.
Debes de tener en cuenta estas cosas a la hora de acudir donde un profesional. Asegúrate de que es un doctor acreditado y que tiene experiencia en medicina estética facial.

advertencias-botox

2. Pregunta todo lo que necesites en la primera consulta

Es recomendable que en la primera consulta resuelvas con el médico que te atienda todas tus dudas antes de someterte a este tratamiento.
No es el momento de que te entren miedos y vuelvas a casa sin saber realmente qué es lo que te van a hacer.Lleva tus preguntas apuntadas de antemano: cuánto costará el tratamiento, cuáles serán las zonas a tratar, cuánto tiempo durará el tratamiento o incluso cuáles podrían ser los efectos secundarios.

3. A saber después de aplicar botox

Tras haberte sometido a las inyecciones de bótox el médico te dará una serie de recomendaciones.
Entre las recomendaciones se te prohibirá expresamente:
  •  Masajearte en las siguientes 24 horas la zona tratada.
  • Acudir a saunas o piscinas.
  • Consumir grandes cantidades de alcohol.
  • Tumbarte en las horas siguientes al tratamiento.
  • Realizar cualquier tipo de actividad física, especialmente con movimientos que impliquen mover la cabeza hacia abajo (yoga…)
  • Lavarte el pelo con la cabeza hacia abajo en las horas siguientes al tratamiento.

4. Asegúrate de que el Bótox es el tratamiento que necesitas

En la primera consulta el doctor observará e inspeccionará tu rostro, y con ello te podrá decir si realmente lo que necesitas es bótox.
Por ejemplo en el caso de arrugas más profundas, el tratamiento complementario del botox será un relleno en esa zona. De esta manera se podrá aportar el volumen perdido en esa área.

5. No escondas ningún detalle a tu médico.

No escondas nada de tu historial médico. Informa a tu médico de si se trata de la primera vez que te sometes a un tratamiento de bótox y de cualquier otro detalle que pueda resultar relevante.
Ten en cuenta que la toxina botulínica está contraindicada en casos de enfermedades neuromusculares, alergia al huevo o en embarazos.

6. Precauciones antes de la inyección de botox

Para conseguir que la toxina penetre bien en los tejidos es importante tomar una serie de precauciones unos días antes de aplicar las inyecciones de botox:
  • No se puede tomar ningún tipo de medicamento que afecten a la coagulación (aspirina). Si la estás tomando, NO OLVIDES comentarlo al doctor.
  • Tampoco es recomendable el uso de antiagregantes o la ingesta de alchol.
  • Se recomienda no tomar suplementos nutricionales que afecten la coagulación como la vitamina E o el ajo. Evitarás la aparición de moratones.

7. Sé realista

El botox eliminará tus arrugas durante unos meses pero sé muy realista con el efecto que deseas obtener. Habla con toda sinceridad de las zonas faciales que quieres retocar con tu médico. No escatimes en detalles y asegúrate en trasladar con claridad cuál es la imagen que esperas obtener.
En tu primera consulta el doctor te aconsejará y te explicará cuáles serán los resultados. Algunos pacientes acuden con unas expectativas altas. Es nuestro trabajo ofrecer una visión realista del resultado que pueden conseguir.

8. Durará unos meses…

Un tratamiento de bótox no es para toda la vida.
Sus efectos pueden durar unos 3-4 meses, y aproximadamente en 5 o 6 meses irán desapareciendo. Transcurrido este tiempo se puede repetir el tratamiento.
Pregunta en la clínica si tienen un plan de mantenimiento facial al más puro estilo “tarifa plana”, y así podrás encontrar la mejor combinación para estar perfecta todo el año.

9. Efectos no deseados

No es infrecuente el dolor de cabeza, consulta a tu médico si sueles padecerlo.
En algunos casos en el tratamiento de patas de gallo con bótox se puede producir una pequeña retención de líquido en el párpado inferior en aquellas personas que tienen bolsas marcadas. Es un efecto temporal que se puede evitar limitando la aplicación del producto en esa zona.
La elevación de la cola de la ceja produce un efecto  muy similar al lifting frontal que por lo general gusta a las mujeres. A los hombres en cambio no les agrada tanto (feminiza la expresión). Para contrarrestar esta reacción se puede inyectar toxina encima de la ceja.
En cuanto a las arrugas de la frente hay un 1% de probabilidades que los párpados superiores queden algo caídos. Esto ocurre en casos en que el músculo frontal es pesado.
LOS EFECTOS NO DESEADOS SON RAROS, PERO DÉJATE ACONSEJAR POR UN BUEN PROFESIONAL Y COMENTA SIEMPRE CON ÉL AQUELLOS ASPECTOS DEL TRATAMIENTO O EFECTOS SECUNDARIOS QUE PUDIERAS TENER, YA QUE MUCHOS DE ELLOS TIENEN SOLUCIÓN.

10. Quien lo prueba, repite

brad-pitt-botoxEl bótox se ha convertido en unobjeto de deseo. El elixir de la juventud. Como muchas cosas que producen una mejora estética, beneficios y satisfacción puede llegar a enganchar.
En efecto, la gran mayoría de las personas que lo prueban, están tan satisfechos que repiten. Como todas las cosas si realizamos un uso indiscriminado y sin medida de este elixir las consecuencias pueden ser rostros raros y poco naturales.
El recuento de bótox en caras famosas como la de Nicole Kidman, Marcia Cross o Meg Ryan son más que evidentes. Claramente podemos ver el efecto de inyectarse bótox y perder la naturalidad de un rostro. Observamos muñecas sin expresión que han abusado de este tratamiento.
Otros famosos como Julia Roberts, Brad Pitt o David Beckham lucen rostros tersos sin perder el sentido natural.
La utilización del bótox a día de hoy es muy segura y dentro de la estética nos abre un abanico de posibilidades.

 Y tú, ¿conocías el secreto mejor guardado de nuestros famosos? ¿lo has probado ya?



Dr. José Luis Plaza López





Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com

viernes, 7 de noviembre de 2014

TIPOS DE PIEL Y DEPILACIÓN LÁSER




La eliminación del vello no deseado a través de la luz puede realizarse con láser o bien con luz pulsada intensa  (IPL), lo que en general se conoce como fotodepilación.


tipos-piel-fotodepilacion-barcelona
Existen varios sistemas para la fotodepilación permanente, las diferencias son las longitudes de onda a la cual emiten la luz. Los láseres siempre emiten a una longitud de onda concreta y fija, en cambio los IPL lo hacen en un rango, es decir con un mínimo y un máximo. Esto es importante porque según sea el color del pelo y de la piel escogeremos un sistema u otro ya que la captación de la luz depende de la cantidad de depósito de pigmento.
En los inicios de este tipo de depilación lo ideal era la fotodepilación en pacientes de piel clara con pelo oscuro, ya que la diferencia de color hace que la piel no se vea afectada y sea el pigmento del pelo el que capte la luz con más intensidad. Al ser básicamente un aspecto tecnológico, a medida que han pasado los años, la aparatología es cada vez mas específica y podemos fotodepilar pacientes con pieles oscuras y pacientes con pelo más claro ajustándonos no sólo a la longitud de onda sino también a la duración del pulso de luz y la densidad de energía que se emite en cada pulso.
Otro aspecto a tener en cuenta es que el pelo no está siempre en la misma fase de crecimiento y además las diferentes localizaciones anatómicas tienen diferentes duraciones de ciclo. Los folículos más vulnerables a la fotodepilación son aquellos que están en la fase anágena (crecimiento activo).
El láser rubí que fue el primero en usarse para fotodepilación está actualmente en desuso. Los más eficaces y versátiles actualmente son el láser Alejandrita, el láser Diodo, el láser Nd-Yag y los equipos de luz pulsada. Cada uno de ellos tiene sus características de uso, pueden funcionar o no en movimiento, algunos llevan incorporados sistemas de frío, etc.
Como recomendaciones antes de iniciar las sesiones, aconsejo:
1) No estar bronceados y tener nuestro color natural.
2) Evitar las cremas de decoloración así como las pinzas o la cera 6 semanas antes del tratamiento.
3) Si existe pelo sobre zonas tatuadas o con maquillaje permanente es posible que se pierda parte del pigmento e incluso que se provoquen quemaduras, por eso conviene conversar previamente con el médico para valorar las posibilidades en estos casos.

Dr. José Luis Plaza López





Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com