¡Pelo largo… no importa! Esta es la última afirmación de la todopoderosa reina del pop,Madonna.

Su perfil de Instagram muestra una foto suya donde la diva aparece con un corpiño lencero y pajarita mientras levanta su brazo derecho y deja al descubierto su axila… ¡llena de pelo!
No es la primera mujer famosa que reivindica el derecho a no depilarse. Ya lo hicieron antes actrices como Julia Roberts o Mo’Nique en la alfombra roja, por ejemplo.
Las reacciones, como siempre, para todos los gustos. Desde chicas que la aplauden y muestran su total apoyo con la cantante a mujeres que piensan que se le ha ido la cabeza definitivamente.
Y esto me lleva al título del post de hoy ¿Nos hemos acostumbrado a ver mujeres únicamente depiladas?
Depilación: El origen
No es ningún secreto que el concepto de belleza en una mujer ha cambiado a lo largo de la historia. Mientras en el s.XVI se pintaban curvas sinuosas y caderas anchas, en la actualidad han surgido diferentes polémicas por la extrema delgadez de modelos y actrices.
Pero ya en el Renacimiento, el ideal de belleza femenina se representaba con mujeres con escaso o nulo vello corporal. No hay más que echar un vistazo a “Las tres gracias de Rubens“, por ejemplo. Parece ser, que esta época podría llamarse la edad de oro de la depilación.
La mezcla de barro, arsénico y calor, conseguía, por lo que parece, eliminar el pelo de cualquier parte del cuerpo.

Hasta entonces, era impensable que una mujer digna y correcta saliese a la calle con vestidos sin mangas y longitud por encima de la rodilla, por lo que la depilación no era percibida como una necesidad.
Fue en 1915 cuando un avispado comerciante comenzó apublicitar sus polvos depilatorios entre la alta sociedad norteamericana con el siguiente anuncio:
“La moda para el verano y el baile moderno se combinan para hacer necesaria la eliminación del molesto vello”
A partir de aquí, la depilación se convirtió en algo indispensable para la mujer. Y más cuando en 1960 la explosión del bikini trajo consigo la depilación minuciosa de la línea del bikini.
Mujeres con pelo, el tabú femenino más fuerte que existe
Los estereotipos existen, eso es innegable. Nadie se sorprende si ve a una mujer sin maquillar o caminando sobre un zapato plano. Pero ver a una mujer sin depilar sorprende y mucho.
“En los últimos tiempos, mujeres sin complejos se han animado a romper este tabú con ayuda del todopoderoso internet. Así como Madonna, reconocidas blogueras han mostrado sin pudor su cuerpo sin depilar.”
El hecho es que a lo largo de la historia se ha conseguido romper con muchos de los estereotipos marcados, como no poder llevar pantalones, trabajar fuera de casa o incluso no llevar sujetador.

Pero una mujer con pelo en lugares donde tenemos asumido que no debería haberlo, es costoso de ver.
Incluso una gran marca estadounidense ha sacado a sus escaparates maniquíes con vello púbico, sacando así a la palestra el debate sobre el concepto generalizado de belleza femenina.
Con pelo o sin él. Sólo tú decides sobre tu cuerpo
La polémica está servida, y seguro que existen tantas opiniones al respecto como personas a las que le preguntes. Lo importante es que tú hagas lo que quieras hacer.
Mientras tanto, la ciencia sigue avanzando en técnica de eliminación del vello. Por suerte, cada vez contamos con procesos más eficaces y cada vez menos dolorosos.

La fotodepilación, es uno de ellos. Los sistemas de depilación con láser nos permiten eliminar el vello no deseado de una forma precisa, rápida e indolora.
En Venezuela a diario se nos regalan rayos de sol y nos recuerda que el verano se encuentra a la vuelta de la esquina.
Lo que nos permite pensar que siempre es un buen momento para preparar la piel.
Una de las recomendaciones que tenemos para iniciar las sesiones de fotodepilación es que la piel tenga su color natural y no esté bronceada, con lo que estas semanas previas al verano son ideales para comenzar el tratamiento.
Haz tu cita previa y elimina ese bello que te molesta.
Dr. José Luis Plaza López
Las Mercedes , Centro Summum Piso 3
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario