jueves, 30 de octubre de 2014

LA SEGURIDAD DE LAS PRÓTESIS MAMARIAS: ¿CÓMO DETERMINARLA?

Los implantes de mama de quinta generación que estamos usando actualmente son muchísimo mejores y está fuera de toda duda. El gran avance en la reducción de problemas ha sido sobre todo que el gel es cohesivo, con lo que el riesgo de migración de la silicona fuera de los límites del bolsillo del implante son mínimos.
Por otra parte los controles que someten a los implantes son más rigurosos desde lo que pasó con las PIP.
En este momento todos los implantes de pecho que se usan en nuestro tienen el marcaje CEE y algunos de ellos tienen el de la FDA americano (la FDA no concede su autorización a una marca, sino a tipos individuales de implantes; es decir, que por ejemplo Mentor y Allergan tienen autorizados algunos de los implantes de su catálogo, no a todos).

¿Qué puede ocurrir con los implantes?

Los implantes de pecho son dispositivos mecánicos, y como tales, pueden fallar. Este fallo se refleja en forma de roturaEs raro que los implantes se rompan pero hay que tener en cuenta que la cubierta puede desgastarse con el tiempo y sufrir una erosión y romperse. 
¿Cuándo ocurrirá esto? No se sabe. Una paciente puede estar 25 años o más con el mismo implante y otra tener una rotura a los 5 años. Este hecho no tiene nada que ver con el recambio.
Pero cualquier mujer que se someta a una intervención con implantes debe asumir que tal vez requiera un recambio alguna vez en su vida.
Los implantes están diseñados para adaptarse al tejido mamario mediante un proceso que se llama texturizado. Esto reduce la incidencia de contractura capsular y la posibilidad de rotación de los implantes anatómicos, pero se deduce que se pueden producir problemas de adherencia, que normalmente se traducen en “seromas”, o sea,liquido alrededor del implante (es como la ampolla de líquido que nos sale en la rozadura de un zapato, pero interna).

¿Qué garantía tienen?

aumento-pecho-recambioLa mayor parte de casas comerciales dan garantía de recambio en caso de fallo del dispositivo. Pero tiene que ser por un defecto de fabricación y tengamos en cuenta que ellas son juez y parte. El implante se ha de enviar a la fábrica, quien determina si realmente la garantía es aplicable o no.
Alguna casa comercial ofrece sin embargo recambio gratuito en caso decontractura capsular o rotura. No olvidemos que esto obedece puramente a estrategias comerciales y estamos hablando de problemas que pueden surgir dentro de 15, 20 o 30 años… ¿Quién asegura que estas casas sigan siendo operativas en ese tiempo? Personalmente yo les digo a mis pacientes que no tengan excesiva fe en este tema.
Yo les recomendaré el mejor implante en su caso, basado en el estado actual de la ciencia y de la tecnología y en mi experiencia con ellos, pero que nunca hay un riesgo “cero”, que los implantes como cualquier otra cosa en la vida puede no ser para siempre y que la garantía no es un factor determinante en la elección.
El compromiso personal es “garantizar” poner todos nuestros medios en buscar el mejor resultado, en una calidad del seguimiento médico y buscar la mejor solución si se produce algún problema.



Dr. José Luis Plaza López



Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com

miércoles, 29 de octubre de 2014

¿CUÁNDO ES MEJOR UN LIFTING FACIAL QUE UNOS HILOS TENSORES?

El rejuvenecimiento facial junto al aumento de pecho es uno de los tratamientos que más se realiza en las consultas de todo el mundo. Hace muchos años el único tratamiento con el que contábamos era ellifting facial, es decir, el tratamiento quirúrgico de la cara.
En aquellos años se hablaba de hacer un “estiramiento”. Posteriormente aparecieron los tratamientos no quirúrgicos, liderados por la toxina botulínica y los rellenos. Afloraron técnicas como el peeling primero y láser después, radiofrecuencia y recientemente los hilos.
El miedo a la cirugía, la crisis económica y la necesidad de disponer de unarecuperación rápida hicieron que el lifting pasara de moda y quedara completamente relegado.

En qué consiste el envejecimiento facial

En todas las consultas incluida la nuestra, se hacen cientos de tratamientos encaminados a paliar los signos visibles del envejecimiento basadas en estas técnicas no quirúrgicas o poco invasivas.
En el envejecimiento facial hay tres aspectos claves:
  • El envejecimiento cutáneo.
  • La atrofia de la grasa facial.
  • La atrofia ósea.
La atrofia ósea y del tejido adiposo hacen que los tejidos profundos de la cara se descuelguen, sobre todo en la parte anterior de la cara, marcando los surcos entre labio y cara, provocando la pérdida de definición del borde mandibular y la flaccidez del cuello.
madonna-liftingLos tratamientos no quirúrgicos tratan de paliar todos estos problemas, fundamentalmente a base de volumización, es decir, de rellenar y dar volumen.Una cara más llena es más joven.
Pero un exceso de volumen para paliar el envejecimiento resulta inadecuado e incluso grotesco (por ejemplo, Madonna).

Por qué el lifting facial no ha muerto

La flaccidez, el descenso de los tejidos requiere de una reposición, de un “lifting”, que no estiramiento.
Los hilos tensores tratan de paliar este problema y son efectivos en casos leves de flaccidez. Es decir, que en pacientes más mayores o con gran flaccidez los tratamientos no invasivos no les serán de gran ayuda y resultarán poco efectivos y en definitiva, caros. Es evidente que la cirugía facial siempre produce respeto. Además, no se puede ocultar por lo que el postoperatorio resulta muy evidente.
Pero la relación coste/beneficio queda fuera de toda duda. Las técnicas actuales de lifting facial buscan la recuperación más rápida pero con el resultado satisfactorio a largo plazo. Económicamente es amortizable, puesto que el coste mucho más elevado se compensa con la duración del resultado del tratamiento.
“En muchos pacientes, el lifting es la mejor y única solución de rejuvenecimiento facial.”
En el lifting facial actual la piel es la menos importante. Precisamente la mayor parte de estigmas de la cirugía provienen de un mal manejo de la piel. El lifting nuncadepende de la tracción de la piel sino de lo que hagamos en profundidad.
El lifting cutáneo o “mini lifting” produce mejora parcial y de muy poca duración.

¿Qué queremos conseguir con el lifting facial?

  • Regenerar los volúmenes mediante injertos de grasa.
  • Tensar la capa muscular en profundidad que es la que soporta la piel y la mantiene en posición.
  • Aumentar el volumen y definir la curva de pómulos.
  • Definir el borde de la mandíbula.
  • Definir el cuello, uno de los puntos clave del rejuvenecimiento.
La piel es únicamente adaptada, sin estirar, para que las cicatrices no se ensanchen y evitar problemas de visibilidad.
El lifting facial sigue siendo la piedra clave, el “gold standard” en el que se miran el resto de técnicas.
¿Buscas rejuvenecer tu rostro y cuello a largo plazo? El lifting facial es tu aliado.

Dr. José Luis Plaza López



Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com

CÉLULAS MADRE DE TU PROPIA GRASA, LO ÚLTIMO EN CIRUGÍA PLÁSTICA



El bombardeo de información sobre este tema es infinito y variado. Hoy en día sabemos con certeza que el reservorio más grande de células madres que tiene el cuerpo humano se encuentra en el tejido graso. Estas células tienen la capacidad de convertirse en 5 tipos básicos de tejido: muscular, cartilaginoso, óseo, graso y nervioso, dependiendo de cómo sean tratadas e implantadas.
En el campo de la cirugía plástica han sido utilizadas para realizar reconstrucciones mamarias, para tratar el daño que la radioterapia ocasiona a la piel, para aumento mamario y de glúteos sin la necesidad de utilizar prótesis y, por último, para rejuvenecimiento facial no quirúrgico.
Estos procedimientos se han venido utilizando en Corea, Japón y China desde hace 5 años. Actualmente, su uso se ha extendido a Europa y EEUU, donde diversos trabajos científicos han avalado su eficacia; y ahora en Venezuela contamos con el equipo más seguro y moderno para realizar este tipo de procedimientos.
Con el uso del equipo llamado Medikan lipokit y stem max, podemos realizar mamoplastias de aumento moderado sin necesidad de utilizar prótesis, de la misma manera se pueden realizar aumentos de glúteos con volúmenes aún mayores. La ventaja fundamental de añadir células madres al tejido graso utilizado como relleno es que asegura una sobrevida muchísimo mayor del mismo, logrando no solo resultados naturales sino duraderos lo cual era el mayor obstáculo al uso extendido de este método. Así mismo se han desarrollado protocolos para el rejuvenecimiento facial con incisiones mínimas y excelentes resultados.
El procedimiento es simple: obtenemos células grasas mediante liposucción, luego se separan unos cuantos centímetros cúbicos de grasa para obtener las células madres, se centrifugan e incuban a la temperatura del cuerpo, se mezclan de nuevo con la grasa restante y se reinyectan en los sitios que queremos aumentar, rellenar o tratar. Un mágico 2 x 1, liposucción más relleno.
Así que la próxima vez que visites a tu cirujano plástico, pregúntale acerca de este método. Es seguro, no requiere de prótesis, además te dará resultados duraderos y naturales a la vista y al tacto.
Y pensar que antes botábamos todo este mágico tejido.

Dr. José Luis Plaza López



Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com

lunes, 27 de octubre de 2014

Labioplastia


Labioplastia, una práctica que discretamente esta ocupado un gran lugar en la cirugía plástica.



Muchas mujeres están avergonzadas por la longitud de sus labios vaginales internos. En algunos casos, los labios menores puede sobresalir hasta en 6.5 centímetros (2 1/2 pulgadas). Esta condición puede ser causada por el embarazo o simplemente heredada. Las actividades diarias, como caminar, hacer ejercicio, o el uso de ropa interior pueda causar irritación. La relación sexual puede dar lugar a pellizcos, cuando el tejido extra se arrastra en la vagina. La labioplastia es relativamente menor y no muy incómoda. Todos los rastros de la cirugía son prácticamente indetectables. La actividad sexual se puede reanudar en 6 semanas. Con el tiempo, o la pérdida de peso, la plenitud sensual de los labios mayores  disminuye y puede llevarse a cabo la restauración de la juventud a esta zona.


Dr. José Luis Plaza López




Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com

miércoles, 22 de octubre de 2014

SOLUCIÓN A COMPLICACIONES TRAS LA INYECCIÓN DE ÁCIDO HIALURÓNICO

Si bien es cierto que el ácido hialurónico es un producto de relleno muy muy seguro y prácticamente libre de complicaciones, el número de tratamientos que se realizan son muchísimos y por ello cada vez se reciben máscomplicaciones por éste. 


Existen zonas donde la inyección de este producto de relleno es más complicada como es el caso de las ojeras, los pómulos y los labios. Y, lo que aún complica más su correcto tratamiento es la decisión de qué tipo de conjugación y qué marca de ácido hialurónico. 

Desde mi punto de vista tan solo hay cuatro marcas que me dan seguridad que son Restylane (Galderma)Juvederm (Allergan)Teosyal (Teoxane) y Filorga, pero las diferencias entre ellos son muy grandes y aún más entre sus conjugaciones. De ahí que estos rellenos tengan mayor captación de agua, mayor o menor dureza... Y, tal y como es lógico, esto hay que tenerlo bien en cuenta para evitar complicaciones y malos resultados. 

Las complicaciones-malos resultados son fundamentalmente la inflamación persistente postratamiento, las irregularidades y/o asimetrías y la artificialidad en los resultados. Para cualquiera de los anteriores, en muchas ocasiones lo mejor es partir de cero reabsorbiendo todo el producto inyectado mediante la inyección de HIALURONIDASA

La hialuronidasa es un enzima, un catalizador, que rompe la molécula del ácido hialurónico conllevando su reabsorción y desaparición.  Esta ruptura puede ser más o menos resistente en función del ácido hialurónico inyectado y, por ello, en caso de ser éste de alta conjugación suele requerirse de más de una inyección, especialmente con los de Juvederm.

Una pregunta frecuente es en cuánto tiempo se reabsorberá el producto. Siempre y cuando no se requiera de una segunda sesión, el producto desaparecerá en menos de 24 horas.



Dr. José Luis Plaza López



Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com

martes, 21 de octubre de 2014

Hasta cuándo se es muy joven para un tratamiento de cirugía estética?

¿Qué tan joven se es cuando se tiene la noción primera de la imagen del propio cuerpo? Y qué pasa cuando esa conciencia implica la necesidad de un tratamiento de cirugía estética?.
Las cirugías plásticas reconstructivas se pueden realizar a cualquier edad, desde recién nacidos (labio y paladar hendido), en edad escolar (nariz leporina, orejas en asas), adolescencia (deformidades faciales o nasales con obstrucción, gigantomastia juvenil, deformidades o asimetrías mamarias severas). Las cirugías plásticas estéticas pueden ser realizadas en menores de edad siempre y cuando hayan completado su desarrollo corporal y bajo el consentimiento por escrito de su representante.

¿Cuales son las cirugías que mas frecuentemente se realizan?
En Venezuela compiten por el primer lugar la lipoescultura y la mamoplastia de aumento, en segundo lugar la rinoplastia (nariz)  y la dermolipectomia abdominal, y en tercer lugar la blefaroplastia (parpados) y la reducción de mamas.

¿Se pueden realizar varias cirugías al mismo tiempo?

Depende de tres factores: Las cirugías que se piensa combinar, las condiciones del paciente y el tipo de anestesia. Por ejemplo: No es prudente combinar una histerectomía (extracción del utero) con una cirugía estética (dermolipectomia, lipoescultura) ya que aumenta el riesgo de infección. Se pueden combinar cirugías dos o tres cirugías poco traumáticas y de corta duración como parpados, nariz y orejas o lipoescultura con mamoplástia de aumento (implantes).

¿Que tipo de anestesia se emplea en las cirugías estéticas?


Generalmente se utilizan anestesia local y sedación para procedimientos faciales, anestesia peridural (duerme la mitad del cuerpo) en las lipoesculturas, dermolIpectomias e incluso implantes mamarios y bloqueo regional con sedación en el recambio de implantes, reducción y reafirmación mamaria.


¿Las cirugías estéticas son seguras?

Si, siempre y cuando las condiciones del paciente sean las adecuadas, se realicen exámenes pre-operatorios para descartar enfermedades desapercibidas, el cirujano sea un profesional calificado y la clínica reúna las condiciones sanitarias necesarias. También es fundamental que la paciente sea prudente y aseada en su post-operatorio y cumpla al pie de la letra las indicaciones medicas.

¿Cuanto tiempo después del embarazo se puede realizar una cirugía plástica?


Cuando la lactancia materna haya concluido y los cambios que produce el embarazo hayan desaparecido (aproximadamente de 6 meses a un año).

.
¿Como se puede corregir una cicatriz de cesárea?


A través de una corrección de cicatriz con anestesia local.


¿Son las prótesis perjudiciales para la salud?

No, las prótesis mamarias en la actualidad son fabricadas con materiales biocompatibles de alta calidad y mucha duración. Se ha demostrado por medio de estudios científicos que no aumentan la probabilidad de enfermedades mamarias.

¿La silicona produce cáncer?


No existen datos que demuestren relación entre silicona y cáncer, de hecho existen multiples prótesis de silicona (corazón, articulaciones, etc). Empleadas durante mas de 25 anos sin haber demostrado relación con otras enfermedades tumorales o autoinmunes.


¿Puedo colocarme una prótesis de mama si en mi familia hay antecedentes de cáncer de mama?


Si, no tiene que ver una cosa con  la otra.


¿Cuánto dura la operación de aumento de pecho?

De una a tres horas dependiendo de si lleva o no reafirmación.

¿La Mamoplastia de Aumento Es una intervención dolorosa?
Puede causar molestias los primeros dos o tres días siguientes a la intervención, durante los cuales acostumbramos a indicar un sistema analgésico postoperatorio (sapo o bombita), relajantes musculares y medicamentos para dormir.

¿Se puede mantener una lactancia normal con un implante mamario?
La cirugía de mama moderna esta diseñada para no interferir con la lactancia materna.

¿Existe alguna edad que limite el uso de implantes mamarios?

La contraindicación de la mamoplastia de aumento no depende directamente de la edad aunque se espera que la paciente sea mayor de edad con ciertas condiciones: desarrollo hormonal completo, entre otros.

¿Después de una Cirugía Plástica en Cuanto Tiempo se Puede Regresar al Trabajo?

Una semana después en caso de implantes, lipoescultura, parpados o nariz. Dos o tres semanas después en caso de dermolipectomia o lifting facial.

¿Cuánto tiempo es prudente esperar para volver a mantener relaciones sexuales?
Una vez que las heridas estén totalmente cerradas y en via de cicatrización, siempre y cuando no le ocasione dolor a la paciente (aproximadamente de dos a seis semanas dependiendo del tipo de cirugías).

¿Cuando se Puede Regresar a Actividades Deportivas Luego de una Cirugia Plástica?

Lipoescultura: Siete a diez días después
Mamoplastia de aumento: Puede retomar cardio y ejercicios de miembros inferiores y glúteos tres o cuatro semanas después. No debe realizar pesas de pecho, brazo o espalda hasta después del cuarto mes de operada.
Dermolipectomia Abdominal: Puede realizar caminatas y cardio después del primer mes, pero no debe realizar abdominales sino hasta después de seis meses de intervenida.

¿Qué tipo de Sosten es el más adecuado después de la operación?
Brasier de postoperatorio durante el primer mes. A veces se indica banda torácicas para mantener los implantes en su sitio pero solo en casos donde se observe desplazamiento de la prótesis.

¿Qué se siente en los pechos después de la Cirugias?

Los primeros días sensación de presión y limitación para respirar, durante el primer mes sensación de hormigueo, prurito (picazón) y pinchazos, las cuales van desapareciendo paulatinamente. Es importante recordar que las sensaciones pueden ser completamente diferentes de una mama a la otra..

¿Con el aumento de la mama cambia el tamaño del pezón?

El diámetro de la areola puede aumentar un poco, el pezón no cambia.

¿Los Senos se caen mas Como Consecuencia de La Prótesis Mamarias?

Solo si están colocadas por delante del musculo pectoral o si se trata de implantes exageradamente grandes. Por otra parte, si las prótesis están colocadas detrás del musculo, el peso de las mismas no repercute sobre la piel, lo que hace que la caída sea menor que cuando las prótesis están colocadas delante del musculo, es decir, directamente detrás de la glándula mamaria.

¿Se puede realizar la cirugía de aumento de mamas con anestesia local o solo general?

Se puede llevar a cabo con ambos tipos de anestesia, la paciente puede elegir entre estar despierta, dormida o sedada durante la intervención. En una minoría de los casos utilizamos anestesia general.

¿De qué material son las prótesis mamarias?

Pueden ser de dimetil  polisiloxano, solución fisiológica, hidrogel, poliuretano y otras. En general preferimos las prótesis de gel altamente cohesivo.  Estas prótesis son producto de la evolución de las antiguas prótesis de silicona liquida y tienen la ventaja de que si se rompen no se dispersa el gel sino que se mantiene unido, es decir, cohesionado.

¿Qué tipo de prótesis es la más apropiada y segura?

Las prótesis de gel altamente cohesivo de elastómero de dimetil polisiloxano. Pueden durar mas de 30 anos y son seguras en caso de ruptura, algunos fabricantes dan garantía de por vida.

¿Se podría conservar la prótesis para toda la vida o hay que cambiarla cada cierto tiempo? 

Depende de la edad de la paciente y del tipo de prótesis. En todo caso que la prótesis tenga garantía de por vida, no quiere decir que duren toda la vida pero la vida media promedio es de unos treinta anos.

¿Como puedo saber el volumen de la prótesis que me corresponde?

El tamaño final de una mama depende de varios factores: el volumen de mamas previo a la intervención (talla de brassier),  el ancho de la espalda (perímetro toraxico), la contextura de la paciente, la estatura de la paciente y finalmente el volumen de la prótesis, por lo tanto seria simplista pensar que solamente el volumen del implante determinara el tamaño de la mama y ambos, paciente y cirujano, deben tomarse el tiempo necesario para tomar la decisión del tipo y volumen del implante tomando en cuenta todos los factores mencionados.

¿Que diferencia hay entre colocar las prótesis por delante o por detrás del musculo pectoral?

Lo indicado es colocar las prótesis detrás del musculo (retropectorales) en virtud de que esto hace la mama mas estable a largo plazo (evita que se caiga) , da un aspecto mas natural y evita la contractura capsular.

¿Cuando se usan los drenajes en cirugía plástica?

Cuando a raíz de la cirugía queda un espacio vació en el cuerpo que se puede llenar de sangre o suero, por ejemplo en las dermolipectomias abdominales, en las cirugías de implantes mamarios por primera vez, en las mamoplastias reductivas y en ciertas cirugías reconstructivas.

¿Que importancia tiene el uso de drenajes en la mamoplastia de aumento?

El uso de drejanes es una previsión muy importante cuando se colocan implantes por primera vez ya que evita la acumulación de sangre o suero alrededor del implante, previniendo la contractura capsular y reduciendo el tiempo de recuperación. Un simple drenaje puede ahorrarle a la paciente muchos recursos y otras operaciones.

¿Existe el riesgo de que en un avión estalle una prótesis?

No existe esa posibilidad aunque, sin embargo, las prótesis de suero fisiológico pueden sufrir variaciones en su volumen por cambios de presión, esto no sucede con las prótesis solidas de gel cohesivo.

Las pacientes con implantes mamarios se pueden realizar mamografias?


Si, la única diferencia es que se utilizan proyecciones especiales para pacientes con implantes mamarios.


La fuga o rotura del implante de silicona puede ocasionar riesgos graves para salud?

Solo cuando se trata de implantes de gel poco cohesivo como los utilizados en los anos ochenta y noventa, y excepcionalmente los implantes con defectos en su fabricación (PIP). Los implantes de gel altamente cohesivos pueden presentar fisuras o romperse sin que estos representen un riesgo para la salud de su portadora.





Dr. José Luis Plaza López



Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com

miércoles, 15 de octubre de 2014

Claves para no recuperar el peso que has perdido

Ya bajaste de peso, te adaptaste a tu nueva figura y te sientes mucho más saludable. Sin embargo, te desvela la posibilidad de recuperar los kilos perdidos.

1. Piensa en cambiar tu estilo de vida y no en una dieta a corto plazo. Muchos planes de alimentación reducen severamente la cantidad de calorías y restringen el tipo de comidas, lo que permite perder peso pero no mantenerlo en el tiempo. Procura emprender cambios permanentes e integrales para mejorar tu salud.

Cambia de hábitos en lugar de hacer dietas estrictas

2. Elige un plan sostenible. De nada sirve someterte a dietas absurdas que se pasen de largo las comidas: está por demás demostrado que esto provoca atracones y ansiedad. Recuerda comer al menos cinco veces al día y en intervalos de tres horas.

Una dieta equilibrada es fundamental para mantenerla en el tiempo

3. No te saltees el desayuno. Es la comida más importante, dado que te ayudará a poner en marcha el metabolismo y evitar los excesos durante el resto del día. Lo mejor es optar por una combinación de frutas y cereales.

El desayuno es la comida más importante del día

4. Controla el tamaño de las porciones. Que puedas comer varias veces al día no quiere decir que tengas vía libre para descontrolarte en la cantidad y calidad de los alimentos. Usar vajilla pequeña y calcular bien las comidas son claves para lograrlo.

Controla el tamaño de las porciones diarias

5. Come a consciencia. Aunque ya hayas abandonado la dieta, no dejes de prestar atención sobre cómo ingieres los alimentos: debes hacerlo despacio, masticando bien y saboreando los olores y las texturas. Lo mejor es dedicar un tiempo exclusivo a la comida y no hacerlo mientras trabajas, conduces o miras televisión.


Intenta no comer mientras haces otra actividad

6. No abandones la actividad física. Por más que hayas alcanzado tu peso ideal recuerda que realizar ejercicios tiene muchos beneficios para la salud. No hay excusas válidas, solo se trata de encontrar la opción que mejor se adapte a tus gustos y rutina.

No abandones la actividad física

7. Establece objetivos duraderos. Pensar en el verano y la bikini no es un estímulo suficiente para mantener una conducta saludable. Más bien enfócate en metas permanentes como mejorar tu calidad de vida diaria.

Los objetivos deben ser para toda la vida

8. Busca apoyo social. Al tratarse de un proceso interno, muchas veces el no volver a caer depende de la contención de familiares, amigos o profesionales de la salud. Involúcralos comentándoles sobre tus metas y desafíos, y proponiéndoles sumarse al cambio de hábitos.

Busca apoyo social+

9. Trabaja tu autoestima. Tomar de referencia otros casos exitosos puede ser la forma de creer en uno mismo y establecer objetivos precisos y duraderos. Si caes en la tentación de volver a tus hábitos anteriores, tómalo como un desliz y no como un fracaso.

Valorarte es clave para continuar con el plan

10. Ejercita tu mente. Muchas veces el estrés y la ansiedad derivan en hábitos excesivos con la comida. En lugar de refugiarte en los alimentos, procura hacer actividades relajantes como yoga o meditación.

La meditación y el yoga ayudan a evitar la ansiedad



Dr. José Luis Plaza López


Las Mercedes , Centro Summum Piso 3 
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com