No es raro que después de cumplir la mayoria de edad las mujeres evalúen el aumento de senos, puede que lo vean como una alternativa si no están conformes con su imagen corporal, y desean revitalizar su look con senos jóvenes y erguidos.
¿Para quién?
La cirugía de senos es común entre las integrantes del sexo femenino que no tienen senos naturalmente grandes, y las que han perdido tonicidad y volumen a causa de la edad o luego de tener hijos.
Los implantes mamarios de silicona son la opción más popular, debido a su parecido con la textura natural de lo senos.
¿Cómo es el procedimiento?
La incisión se puede realizar debajo del seno, justo por encima del pliegue, alrededor de la aureola, o en la axila. El cirujano crea un bolsillo justo detrás del tejido mamario o más profundamente, detrás del músculo pectoral que se encuentra entre el tejido mamario y la pared del pecho, posiciona e inserta el implante. A continuación se rellena el implante con solución salina y se ajusta la posición y tamaño ideal antes de suturar la herida. Se colocan vendas, y los puntos se retiran luego de una semana a diez días.
La elección del tipo y tamaño de implante y del lugar de la incisión, así como de si los implantes serán colocados sobre o debajo del músculo del pecho, es una cuestión personal y depende de varios factores. Todavía se debate cuál es el mejor implante, pero en la actualidad una cápsula de silicona rellena de solución salina es la opción más popular.
Como en todas las cirugías existe riesgo de hemorragia antes o justo después de la intervención, infección de la herida y trombosis venosa profunda.
Como en todas las cirugías existe riesgo de hemorragia antes o justo después de la intervención, infección de la herida y trombosis venosa profunda.
¿Cómo es la recuperación?
Duración de la estadía en el hospital: generalmente una noche
Período de recuperación: de 2 a 6 semanas
Con esta intervención hay riesgo además de formación de tejidos cicatrizantes alrededor del bolsillo formado para alojar el implante. Esto puede causar dolor en los senos, ya que los implantes se ven apretados por el tejido que se ha formado. También puede producirse entumecimiento y pérdida de sensibilidad en el pezón.
Período de recuperación: de 2 a 6 semanas
Con esta intervención hay riesgo además de formación de tejidos cicatrizantes alrededor del bolsillo formado para alojar el implante. Esto puede causar dolor en los senos, ya que los implantes se ven apretados por el tejido que se ha formado. También puede producirse entumecimiento y pérdida de sensibilidad en el pezón.
Dr. José Luis Plaza López
Las Mercedes , Centro Summum Piso 3
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario