El rejuvenecimiento facial junto al aumento de pecho es uno de los tratamientos que más se realiza en las consultas de todo el mundo. Hace muchos años el único tratamiento con el que contábamos era ellifting facial, es decir, el tratamiento quirúrgico de la cara.
En aquellos años se hablaba de hacer un “estiramiento”. Posteriormente aparecieron los tratamientos no quirúrgicos, liderados por la toxina botulínica y los rellenos. Afloraron técnicas como el peeling primero y láser después, radiofrecuencia y recientemente los hilos.
El miedo a la cirugía, la crisis económica y la necesidad de disponer de unarecuperación rápida hicieron que el lifting pasara de moda y quedara completamente relegado.
En qué consiste el envejecimiento facial
En todas las consultas incluida la nuestra, se hacen cientos de tratamientos encaminados a paliar los signos visibles del envejecimiento basadas en estas técnicas no quirúrgicas o poco invasivas.
En el envejecimiento facial hay tres aspectos claves:
- El envejecimiento cutáneo.
- La atrofia de la grasa facial.
- La atrofia ósea.
La atrofia ósea y del tejido adiposo hacen que los tejidos profundos de la cara se descuelguen, sobre todo en la parte anterior de la cara, marcando los surcos entre labio y cara, provocando la pérdida de definición del borde mandibular y la flaccidez del cuello.

Pero un exceso de volumen para paliar el envejecimiento resulta inadecuado e incluso grotesco (por ejemplo, Madonna).
Por qué el lifting facial no ha muerto
La flaccidez, el descenso de los tejidos requiere de una reposición, de un “lifting”, que no estiramiento.
Los hilos tensores tratan de paliar este problema y son efectivos en casos leves de flaccidez. Es decir, que en pacientes más mayores o con gran flaccidez los tratamientos no invasivos no les serán de gran ayuda y resultarán poco efectivos y en definitiva, caros. Es evidente que la cirugía facial siempre produce respeto. Además, no se puede ocultar por lo que el postoperatorio resulta muy evidente.
Pero la relación coste/beneficio queda fuera de toda duda. Las técnicas actuales de lifting facial buscan la recuperación más rápida pero con el resultado satisfactorio a largo plazo. Económicamente es amortizable, puesto que el coste mucho más elevado se compensa con la duración del resultado del tratamiento.
“En muchos pacientes, el lifting es la mejor y única solución de rejuvenecimiento facial.”
En el lifting facial actual la piel es la menos importante. Precisamente la mayor parte de estigmas de la cirugía provienen de un mal manejo de la piel. El lifting nuncadepende de la tracción de la piel sino de lo que hagamos en profundidad.
El lifting cutáneo o “mini lifting” produce mejora parcial y de muy poca duración.
¿Qué queremos conseguir con el lifting facial?
- Regenerar los volúmenes mediante injertos de grasa.
- Tensar la capa muscular en profundidad que es la que soporta la piel y la mantiene en posición.
- Aumentar el volumen y definir la curva de pómulos.
- Definir el borde de la mandíbula.
- Definir el cuello, uno de los puntos clave del rejuvenecimiento.
La piel es únicamente adaptada, sin estirar, para que las cicatrices no se ensanchen y evitar problemas de visibilidad.
El lifting facial sigue siendo la piedra clave, el “gold standard” en el que se miran el resto de técnicas.
¿Buscas rejuvenecer tu rostro y cuello a largo plazo? El lifting facial es tu aliado.
Dr. José Luis Plaza López
Las Mercedes , Centro Summum Piso 3
Telefonos de contacto (0212) 993-30.66 (0414)-187-47-44
Mail: drjoseluisplaza@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario